Nuestro equipo
Roberto Jabonero
Director de la Orquesta de Enseñanzas Elementales
Violinista, arreglista y pedagogo, nace en Madrid en 1977. Licenciado como Profesor Superior de Violín por el Conservatorio Padre Antonio Soler de San Lorenzo del Escorial, es discípulo del profesor Igor Mikhaylov. Desde temprana edad se interesa por la interpretación y docencia integral de todos los estilos musicales en los que el violín tiene un papel protagonista (clásico, moderno y étnico). Este hecho le conduce a formarse en EEUU, Reino Unido, Argentina, Francia y España con profesores, por un lado dentro del ámbito clásico, como Joaquín Torre, Sally Thomas y Nicolas Mann (Juilliard School of Music de New York) y Clarence Myerscough (Royal Academy of Music de Londres). Por otro lado estudia violín jazz, bluegrass, celtic y tango con Christian Howes y Matt Glaser (Berklee College of Music de Boston), Mark O´Connor, Alasdair Fraser, Eileen Ivers, Federico Britos y Pablo Agri, entre otros. Estudios de composición y arreglos con Daniel Bravo y Eva Gancedo y diversos cursos de pedagogía Orff y Suzuki completan su formación académica.
Ha participado en giras y diversas producciones discográficas como solista y arreglista con artistas como Pasión Vega, Celtas Cortos, Miguel Ríos, Mónica Naranjo, El Sueño de Morfeo, Mago de Oz, Javier Ruibal, Jorge Salán, Chenoa, Miguel Poveda, Horacio Icasto, Kepa Junquera, Carlos Núñez, Tejedor y un largo etcétera, con los que ha actuado por toda la geografía española, Francia, Alemania, Bélgica, Holanda, Italia, Portugal, Marruecos, EEUU, Canadá, México, Uruguay, Chile y Argentina. Igualmente ha sido miembro de diversas agrupaciones sinfónicasy de cámara . Como miembro de Sitango Ensemble fue premiado en el Concurso Internacional de Música de Cámara de Castelfidardo (Italia).
En la actualidades profesor de violín clásicoy moderno en la E.M. de Música de Tres Cantos, e imparte seminarios y masterclass por conservatorios y escuelas de música. Asimismo se encuentra inmerso en la gira internacional de Pasión Vega y en el lanzamiento del nuevo disco de Ole Swing.
Álvaro Huertas
Director de la Orquesta de Enseñanzas Profesionales
Estudió en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid, donde obtuvo el Título de Profesor Superior de Música de Cámara y de Violoncello con Premio de Honor Fin de Carrera, estudiando con Rafael Ramos y Julia Urman. Posteriormente se traslada a Alemania, continuando su formación en la Musikhochschule Mannheim, en la que se diploma con el profesor Reimund Korupp.
En el año 2001 funda el Cuarteto Leonor, galardonado por RNE con el Premio “Ojo Crítico” de Música Clásica 2011. Como componente de esta agrupación se formó en la clase del Melos Quartett de la Musikhochschule Stuttgart y en la Escuela Superior de Música Reina Sofía con Rainer Schimdt.
Ha sido invitado a tocar en importantes salas y festivales en toda Europa, compartiendo escenario con Maria Kliegel, Tatjana Masurenko, Alexandru Gavrilovici, Peter Buck, Reimund Korupp, Imre Rohmann, Daniel del Pino, José Luis Estellés, Florian Popa, Albrecht Mayer, Quinteto de viento de la Berliner Philarmoniker, o los Cuartetos Melos, Enesco y Jade, entre otros...
Sus actuaciones han sido retransmitidas por RNE, Bayerisches Rundfunks, Radio Bremen, Concertzender, MUZA, AVRO, Suisse Romande, etc...
Ha grabado en Alemania para el sello discográfico Animato los octetos de Mendelssohn y Shostakovich, y en España obras de Ramón Paus para el sello Autor y de Antón Garcia Abril y Ramón Barce para el sello Verso.
Es invitado regularmente para impartir clases de violoncello y musica de cámara, entre otros, en la Musikakademie Sighisoara (Rumanía), Music Campus Balchik (Bulgaria), International Music Academy Hang Zhou (China), y los Conservatorios Superiores de las Islas Canarias, Baleares y Oviedo.
Es director y profesor del Curso y Festival Internacional de Música de Ayllón, profesor en el Conservatorio Profesional de Música “Victoria de los Ángeles” de Madrid y miembro del Cuarteto Leonor.